30 marzo 2009
Sylvia Plath lee su poema Fever 103
Sylvia Plath (2008), Poesía completa (ed. bilingüe español-inglés), Barcelona: Bartleby editores.
La voz del video es la de Sylvia Plath. Una maravilla.
23 marzo 2009
New world order -Linton Kwesi Johnson
Esta mañana leo en Enlairant els versos esta frase de José Hierro: El ritmo es lo que hace a la poesía persuasiva y no informativa. Y otra, de Tagore: La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos. Y también: La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya).
Un rato después entro en Islas en la red, encuentro esto y me quedo atónita. Disfrutadlo, y si después queréis saber algo más de este poeta jamaicano, Linton Kwesi Johnson, podéis pinchar aquí, o aquí.
19 marzo 2009
Cosa que no siempre ocurre. Y un año de blog

Escribir poemas es una actitud que va modelando dedos hurgantes hacia dentro, y me acarician los tejidos detrás del esternón, entre el corazón y los pulmones.
Escribir poemas es también cómo entra el aire: parece que respiro como siempre pero si estoy buscando la respiración puede doler o, al contrario, hacerme flotar rozando el techo y al final me he ido.
A veces parece que no hay nada pero sí lo hay. Otras sé que está, y si en ese momento no encuentro un bolígrafo creo que se desvanecerá y pienso que quizá lo pierda para siempre.
A veces parece que no hay nada pero sí lo hay. Otras sé que está, y si en ese momento no encuentro un bolígrafo creo que se desvanecerá y pienso que quizá lo pierda para siempre.
A veces parece que no hay nada y no hay nada.
El placer de crear. Y el de volver sobre lo creado y no arrepentirse, cosa que no siempre ocurre.
El blog cumple un año estos días, creo que el día veintitrés. Cuando me planteé empezarlo no tenía nada planeado, tampoco ahora en realidad, ni sabía por dónde iba a continuar, ni si iba a mantenerlo poco o mucho tiempo. Ha sido un proceso bastante fluido y en cada momento he ido publicando lo que me apetecía: esa libertad y la posibilidad de llegar a tantos lugares donde yo nunca he estado físicamente, y a los que probablemente nunca iré, es una sensación muy agradable. Una maravilla.
Principalmente este blog me ha servido para sacar mis poemas del cajón, y eso me ha dado muchísimas satisfacciones que para mí eran impensables antes de meterme en esta historieta.
Disfruto mucho preparando este pequeño espacio para quien quiera perderse un ratico en él. Entre vosotros hay personas interesantísimas que de otro modo nunca habría conocido, es algo que valoro mucho.
Disfruto mucho preparando este pequeño espacio para quien quiera perderse un ratico en él. Entre vosotros hay personas interesantísimas que de otro modo nunca habría conocido, es algo que valoro mucho.
Gracias a Jordi Cervera por hacer una reseña del blog en la emisora de radio Icatfm, fue sorprendente para mí que me lo propusiera. Gracias también a las ilustradoras e ilustradores que contestaron, y siguen contestando, positivamente a mi petición de publicar sus deliciosos trabajos en mi blog.
Y mi agradecimiento también a todas las personas que me habéis acompañado durante este primer año.
Ilustración: Driian
17 marzo 2009
Chinese translation - Matt Ward
Un video y una canción que se han convertido de inmediato en uno de mis favoritos (gracias a Pablo J. por descubrírmelo).
12 marzo 2009
11 marzo 2009
Nosomostanraros.cómo?? I Festival de pOesia ¿? (en Elche, ya ha empezado)
En Elche ha comenzado un festival de poesía organizado por el Centro de Cultura Contemporánea de aquella ciudad: Nosomostanraros.cómo?? I Festival de pOesia ¿?
Algo de lo que hay programado, con enlaces variados:
12 de marzo: Annie B. Sweet (aquí en directo), Gonzalo Escarpa (aquí disfrazado de algo preguntando en un Mercado qué es la poesía) y Pedro Serrano
14 de marzo: Eduard Escofet (aquí en una actuación) y The Secret Society
18 de marzo: Yolanda Castaño (aquí protagonizando un videopoema), Undo y Sr. Poveda
26 de marzo: Eduardo Boix, Nacho Escuín, Hikikomori
28 de marzo: Najwajean

08 marzo 2009
Lovelinesse - Moriarty
Porque esta mañana la he pasado con esta canción ondeando en mi cabecita, mientras paseaba en bici junto al mar, comparto aquí hoy este video que es una maravilla de voz, música e interpretación, o al menos eso me parece a mí.
05 marzo 2009
Cuatro haikus
En la cuneta,
gruñido de jabato:
el desconsuelo.
Logra un mirlo
fijar mi mirada
en su voracidad.
Hojas de pino.
Las batutas del viento.
Triste susurro.
el desconsuelo.
Logra un mirlo
fijar mi mirada
en su voracidad.
Hojas de pino.
Las batutas del viento.
Triste susurro.
Hielo nocturno.
En la mañana brilla
el sol de invierno.
Imagen: Jota
Suscribirse a:
Entradas (Atom)